¿Qué es el deducible en la renta de autos? ¿Y qué significaba 0% deducible?

Cuando se renta un auto, es importante conocer qué tipo de cobertura o seguro incluye, y uno de los aspectos clave es el deducible. 

¿Qué es el deducible?

El deducible es el monto que el cliente debe pagar en caso de que el vehiculo sufra algún daño o sea robado durante el periodo de renta. Es decir, es la parte del daño que no cubre el seguro y que corresponde al usuario. 

Por ejemplo: 

  • Si el deducible es del 10%, y hay un daño valuado en $30,000 pesos, el cliente tendría que pagar $3,000 y el seguro cubre el resto. 
  • Si se roban el auto, el cliente pagaría el porcentaje del valor total como deducible. 


¿Qué es la modalidad 0% deducible? (Con Hertz)

Con algunos vehículos de nuestra flota, en alianza con Hertz, ofrecemos la opción de 0% deducible. Esto significa que: 


  • El cliente no paga nada en caso de robo o accidente, siempre y cuando se cumplan las condiciones del contrato de renta y el reporte correspondiente. 
  • Es decir, si llegara a haber un siniestro, el seguro cubre el 100% del daño o pérdida, y no se descuenta ningún monto adicional al cliente. 


¿Por qué elegir 0% deducible? 

  • Mayor tranquilidad al conducir
  • No hay sorpresas económicas al final del viaje
  • Es ideal para viajes largos, turismo o renta empresarial
  • Protege tu bolsillo ante cualquier imprevisto. 


¿Qué vehículos tienen esta opción?

La modalidad de 0% deducible está disponible en ciertos vehículos de Hertz, dentro de nuestra flota de:

  • Sedanes (como Nissan Sentra, Chevrolet Aveo)
  • SUVs

Consulta disponibilidad y condiciones antes de tu renta.

¿Que es lo que no aplica el deducible?

Aunque el plan de 0% deducible te protege contra la mayoría de los incidentes, hay situaciones en las que el seguro no cubre los daños y el cliente es responsable del costo total. Algunas de estas situaciones incluyen:

  • Uso indebido del vehículo, como conducir bajo los efectos del alcohol o drogas.
  • No respetar el contrato de renta, por ejemplo, si otra persona no autorizada conduce el auto.
  • No presentar el reporte del incidente a tiempo, ya sea ante las autoridades o a la agencia de renta.
  • Daños causados intencionalmente o por negligencia grave, como manejar en caminos no autorizados o participar en competencias.
  • Pérdida de llaves, placas o documentos del vehículo.
  • Daños al interior del vehículo (tapicería, tablero, etc.) que no sean consecuencia directa de un accidente.

Es importante leer los términos y condiciones del contrato de renta para saber exactamente qué está cubierto y qué no. De esta manera, puedes viajar con total confianza y evitar cargos imprevistos.

¿Tienes dudas o quieres reservar?

Contáctanos por WhatsApp

¿Qué es la Garantía del Auto en una Renta de Autos?
Todo lo que Debes Saber | Renta de Autos Orizaba.